top of page

El sangrado de encías en adolescentes

¡Hola, vuelvo a escribir sobre una consulta muy frecuente en mi consultorio!

Si la encía sangra es porque está enferma
Sangrado de encía no es normal, !las encías sanas NO sangran!

Como especialista en periodoncia, a menudo veo una preocupación común, pero a veces subestimada, en mis pacientes más jóvenes: el sangrado de encías en adolescentes. Es fácil pensar que es "normal" o que desaparecerá solo, especialmente durante esos años de cambios hormonales. Pero, ¿es realmente así?


¡No, las encías sanas no sangran!

Si vos notas sangre al cepillarse, usar hilo dental, o comer incluso es una señal de alerta. El sangrado de encías es el primer indicio de gingivitis, una inflamación causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana. En la adolescencia, factores como los cambios hormonales (pubertad), la ortodoncia, los hábitos de dieta (más dulces) y, a veces, una higiene bucal menos rigurosa, pueden hacer que las encías sean más susceptibles.


¿Por qué sangran las encías en adolescencia?

  1. Acumulación de Placa: Si no se cepillan bien o no usan el hilo dental u otro elemento interdentario a diario, las bacterias forman una película pegajosa (placa) que irrita las encías y hace que se inflamen.

  2. Cambios Hormonales: Las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a inflamarse, y esa inflamación es mucho mayor.

  3. Ortodoncia: Los brackets y alambres pueden dificultar la limpieza, atrapando más restos de comida y placa, y dependiendo el fenotipo de encía, se puede hinchar mucho, y se mantiene así, incluso se puede agrandar y pueden aparecer "bolsillos" en la encía (notas que se desprende del diente).

  4. Dieta y Hábitos: Consumo frecuente de bebidas azucaradas, snacks y el hábito de fumar (o vapear) son grandes enemigos de la salud gingival.

  5. Hay muchas otras...


¡La buena noticia es que tiene solución!

La gingivitis en adolescentes es reversible con los cuidados adecuados para cada fenotipo gingival (o tipo de encía).

¿Qué hacer si sangran las encías en la adolescencia?

sangrado de encía
Sangrado de encía

En primer lugar, siempre hay que hacer una consulta con un periodoncista, que es el especialista en el tema, el especialista hará lo siguiente:

1) Evaluar y hacer el diagnóstico correcto de la patología de encía,

2) Descartar el inicio temprano de la periodontitis, o enfermedad periodontal, que si se trata ni bien comienza, se puede frenar el avance de perdida de tejidos que sostienen los dientes, sobre todo si hay antecedentes en familia!!!

3) Indicará los elementos de higiene más adecuados, en adolescencia no se utiliza la misma técnica de cepillado que en la niñez, ni son los mismos elementos

4) Evaluará la presencia de micro-sarro, que se origina tras la colonización de bacterias específicas que son sensibles a cambios hormonales, y hace que la inflamación sea muy persistente y molesta.

5) Puede tratar, es decir, realizar en vez de una limpieza simple que no va a solucionar nada, un tratamiento gingivo-periodontal adaptado para la edad del paciente.


Aquí dejo tips para implementar!

  • Cepillado Minucioso: Dos veces al día, durante al menos dos minutos, con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Prestar especial atención a la línea de la encía y alrededor de los aparatos de ortodoncia. (la técnica adecuada y la forma dependerá del fenotipo de encía, que sale de la evaluación periodontal especializada). recuerda que si usas un cepillo inadecuado, no solo puede no funcionar, sino que puede lastimar, irritar, pinchar e incluso lesionar la encía.


  • Hilo Dental o Cepillos Interdentales: ¡Crucial! La placa entre los dientes y debajo de la encía es la más difícil de eliminar. Es un hábito que debe ser diario


  • Visita al especialista: Las revisiones y limpiezas profesionales son fundamentales para eliminar la placa y el sarro que el cepillado no puede. No es lo mismo que te vea un odontólogo general, que un especialista. Así como si hay alguna lesión en la piel ves un dermatólogo, y no un médico clínico. Si se detectó un problema con las encías, del tipo que sea, hay que ver a un especialista en periodoncia.


No subestimes el sangrado de encías. Es un aviso de tu cuerpo. Unas encías sanas son la base de una sonrisa bonita y, lo más importante, de una buena salud general.

Si tu adolescente tiene las encías rojas, hinchadas o que sangran, no dudes en consultar a un profesional especialista!!!. Estamos aquí para ayudarles a mantener su sonrisa sana y fuerte.

¡Cuida tus encías, cuida tu salud!

 
 
 

Comments


Sigue en redes sociales:

  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Wix Facebook page

© 2023 by San Alora

Proudly created with Wix.com

bottom of page